Durante el verano, el aumento de temperatura y la sudoración constante pueden provocar diversas afecciones dermatológicas, algunas molestas y otras potencialmente infecciosas. En esta época es común observar brotes de acné, miliaria (sarpullido por calor), foliculitis o infecciones fúngicas.
En este artículo exploramos por qué aparecen estas condiciones y cómo puedes prevenirlas para mantener tu piel sana durante todo el verano.
Si buscas una valoración médica dermatológica confiable desde casa, descarga iDermApp y accede a nuestros especialistas en dermatología.
¿Qué son las afecciones cutáneas inducidas por el calor?
Se trata de un grupo de trastornos dermatológicos desencadenados o agravados por el sudor, el calor, la humedad o el uso de ropa poco transpirable. Estas afecciones incluyen:
- Miliaria (sudamina o sarpullido por calor)
- Foliculitis
- Acné sudoral
- Candidiasis cutánea
- Tiñas superficiales
Aunque la mayoría son benignas, pueden causar incomodidad, picor, inflamación y afectar la estética de la piel.
Causas y factores de riesgo
- Transpiración excesiva y obstrucción de los poros
- Uso de ropa ajustada o sintética que retiene la humedad
- Climas cálidos y húmedos
- Práctica de deporte sin higiene posterior
- Piel grasa o con tendencia acneica
- Permanecer mucho tiempo con el bañador mojado
- Compartir toallas o calzado en piscinas o gimnasios
Síntomas comunes y signos visibles
Cada condición tiene sus características:
- Miliaria: pequeños granos rojos o transparentes, con picor, especialmente en cuello, pecho o espalda.
- Foliculitis: pústulas pequeñas o granitos en zonas de roce (glúteos, muslos, axilas).
- Acné por sudor: brotes en pecho, espalda, hombros o mandíbula.
- Infecciones por hongos: enrojecimiento, picor, escamas o mal olor en pliegues de la piel o pies.
Estas afecciones suelen empeorar si no se controla la sudoración o la humedad.
Diagnóstico de afecciones por calor
El diagnóstico suele basarse en la observación clínica por parte del dermatólogo. En algunos casos puede requerirse:
- Dermatoscopia
- Cultivos de piel o uñas (en caso de infección)
- Biopsia si hay dudas diagnósticas
Aunque iDermApp no realiza diagnósticos médicos, sí ofrece valoraciones dermatológicas que pueden ser el primer paso para resolver tus inquietudes.
¿Necesitas una opinión dermatológica?
Descubre la app definitiva para el cuidado de tu piel con la seguridad de una atención profesional médico con iDermApp.
Opciones de tratamiento y manejo
- Miliaria: mantener la piel seca y fresca, evitar el calor y aplicar lociones calmantes.
- Foliculitis: higiene diaria, evitar depilaciones agresivas y en casos moderados, antibióticos tópicos.
- Acné sudoral: productos no comedogénicos, geles limpiadores suaves y, si es necesario, tratamiento tópico recetado.
- Infecciones fúngicas: mantener zonas secas, aplicar antifúngicos tópicos y evitar ropa húmeda.
Evitar el rascado y la autoadministración de productos irritantes es clave.
Cómo prevenir afecciones cutáneas en verano
- Usa ropa transpirable de algodón o tejidos técnicos.
- Cambia de ropa interior y calcetines si sudas mucho.
- Dúchate tras hacer ejercicio o nadar.
- Sécate bien los pliegues de la piel, pies y entre los dedos.
- Usa calzado adecuado y aireado en verano.
- Evita compartir objetos personales en piscinas, playas o gimnasios.
Impacto en la calidad de vida y cuándo consultar a un especialista
Estas afecciones, aunque comunes, pueden limitar la actividad física, causar malestar social o físico y complicarse si no se tratan adecuadamente.
Consulta con un dermatólogo desde la comodidad de tu hogar descargando iDermApp ahora mismo.