Las quemaduras solares son una de las afecciones dermatológicas más frecuentes durante el verano. Afectan a personas de todas las edades y ocurren cuando la piel se expone de forma excesiva a la radiación ultravioleta (UV) del sol sin la protección adecuada. Además de ser dolorosas, pueden tener consecuencias a largo plazo como envejecimiento prematuro, manchas y un mayor riesgo de cáncer de piel.
Si buscas una valoración médica dermatológica confiable desde casa, descarga iDermApp y accede a nuestros especialistas en dermatología.
¿Qué son las quemaduras solares?
Las quemaduras solares son lesiones agudas provocadas por la exposición excesiva a los rayos UV del sol, especialmente los rayos UVB. Estas quemaduras afectan principalmente la epidermis, pero en casos severos pueden comprometer capas más profundas de la piel.
Se consideran una forma de daño térmico e inflamatorio, y pueden clasificarse en grados según su severidad.
Causas y factores de riesgo
- Exposición solar prolongada sin protección
- No reaplicar el protector solar después del baño o sudor
- Fototipos bajos (piel muy clara)
- Uso de medicamentos fotosensibilizantes (antibióticos, antiinflamatorios, anticonceptivos)
- Altitud elevada o cercanía al ecuador (más radiación UV)
- Superficies que reflejan luz: agua, nieve, arena
Síntomas comunes y signos visibles
- Enrojecimiento (eritema) que aparece entre 2 y 6 horas tras la exposición
- Calor local, inflamación y dolor al tacto
- En casos moderados o severos: ampollas, descamación o incluso fiebre y malestar general
- Piel sensible, seca o que «arde»
- En algunos casos: náuseas, dolor de cabeza y escalofríos
Diagnóstico de las quemaduras solares
El diagnóstico es clínico, basado en la historia del paciente y la apariencia de la piel. No se requieren pruebas complementarias salvo en quemaduras extensas o complicaciones como infecciones secundarias.
Aunque iDermApp no realiza diagnósticos médicos, sí ofrece valoraciones dermatológicas que pueden ser el primer paso para resolver tus inquietudes.
¿Necesitas una opinión dermatológica?
Descubre la app definitiva para el cuidado de tu piel con la seguridad de una atención profesional médico con iDermApp.
Opciones de tratamiento y manejo
No olvide consultar con un especialista antes de realizar cualquier tipo de tratamiento.
- Aplicar paños fríos y húmedos para aliviar el ardor
- Uso de cremas calmantes con aloe vera, caléndula o pantenol
- Hidratación abundante: beber agua y aplicar cremas emolientes varias veces al día
- Analgésicos o antiinflamatorios orales (ibuprofeno, paracetamol) si hay dolor
- No reventar las ampollas si aparecen
- En casos graves: atención médica urgente (quemaduras extensas, fiebre, deshidratación)
Cómo prevenir las quemaduras solares
- Aplicar protector solar SPF 50+ de amplio espectro 30 minutos antes de exponerse
- Reaplicar cada 2 horas y tras bañarse o sudar
- Evitar la exposición entre las 12:00 y las 16:00 h
- Usar ropa con filtro UV, sombreros y gafas de sol
- Evitar broncearse de forma intencionada
- No exponer al sol a niños menores de 6 meses
Impacto en la calidad de vida y cuándo consultar a un especialista
Las quemaduras solares pueden afectar la rutina diaria por el dolor, la inflamación y la sensibilidad cutánea. Además, aumentan el riesgo de cáncer de piel a largo plazo, especialmente si son repetidas.
Consulta con un especialista si:
- La quemadura es extensa
- Hay fiebre o signos de deshidratación
- Aparecen ampollas grandes o pus
- El dolor es intenso y no mejora
- La piel está muy inflamada varios días después
Consulta con un dermatólogo desde la comodidad de tu hogar descargando iDermApp ahora mismo.