Herpes genital

El herpes genital es una de las infecciones de transmisión sexual (ITS) más frecuentes a nivel mundial. Está causado por el virus del herpes simple (VHS), principalmente el tipo 2 (VHS-2), aunque el tipo 1 (más común en labios) también puede producir lesiones genitales. Aunque no tiene cura definitiva, puede controlarse eficazmente con tratamiento y precauciones adecuadas.

Si buscas una valoración médica dermatológica confiable desde casa, descarga iDermApp y accede a nuestros especialistas en dermatología.

¿Qué es el herpes genital?

El herpes genital es una infección viral crónica que afecta la zona genital, anal o perineal. Se transmite por contacto directo con piel o mucosas infectadas durante relaciones sexuales vaginales, anales u orales. La infección puede permanecer latente en el cuerpo y reactivarse en momentos de baja inmunidad o estrés.

Se caracteriza por la aparición de lesiones dolorosas tipo vesículas (pequeñas ampollas) que evolucionan a úlceras. Es muy contagioso, incluso en ausencia de síntomas visibles.

Causas y factores de riesgo

  • Infección por herpes simple tipo 1 (VHS-1) o tipo 2 (VHS-2)
  • Relaciones sexuales sin protección
  • Contacto directo piel con piel (no requiere penetración)
  • Personas con múltiples parejas sexuales
  • Sistema inmunitario debilitado
  • Tener pareja con herpes genital (incluso si no hay síntomas)

Síntomas comunes y signos visibles

  • Vesículas dolorosas en los genitales, región perianal, nalgas o muslos
  • Las ampollas se rompen y forman úlceras que pueden arder o picar
  • Sensación de hormigueo o ardor previo a la erupción
  • Ganglios linfáticos inflamados en la ingle
  • Fiebre, malestar general, dolor al orinar (en brotes primarios)

Los brotes suelen ser más intensos al inicio y luego tienden a volverse menos frecuentes y más leves.

Diagnóstico del herpes genital

El diagnóstico es principalmente clínico, basado en la observación de las lesiones. También pueden realizarse:

  • Cultivo viral o PCR para detectar el virus
  • Pruebas serológicas (anticuerpos) si no hay lesiones activas
  • Test de ITS completo, ya que muchas infecciones pueden coexistir

Aunque iDermApp no realiza diagnósticos médicos, sí ofrece valoraciones dermatológicas que pueden ser el primer paso para resolver tus inquietudes.

¿Necesitas una opinión dermatológica?

Descubre la app definitiva para el cuidado de tu piel con la seguridad de una atención profesional médico con iDermApp.

Opciones de tratamiento y manejo

Aunque el virus no desaparece del cuerpo, los brotes pueden controlarse con medicación antiviral:

  • Antivirales orales (aciclovir, valaciclovir, famciclovir): reducen la duración y severidad del brote
  • Tratamiento supresivo diario en casos de brotes muy frecuentes o si hay pareja no infectada
  • Limpieza diaria de la zona y uso de ropa interior de algodón
  • Evitar las relaciones sexuales durante el brote

No existen cremas curativas para el herpes genital, aunque algunas pueden aliviar los síntomas. No olvide consultar con un especialista antes de realizar cualquier tipo de tratamiento.

Cómo prevenir el herpes genital

  • Usar preservativos en todas las relaciones sexuales (aunque no cubren todas las zonas)
  • Evitar el contacto sexual durante los brotes o si hay síntomas
  • Realizar pruebas de ITS regularmente si se tienen múltiples parejas
  • Hablar con la pareja sobre el historial de infecciones
  • No compartir toallas ni objetos de higiene personal

Impacto en la calidad de vida y cuándo consultar a un especialista

El herpes genital puede afectar emocionalmente por el estigma y la recurrencia de los brotes. La ansiedad o el estrés pueden agravar la situación. Un tratamiento adecuado y una buena educación reducen significativamente su impacto.

Consulta con un dermatólogo desde la comodidad de tu hogar descargando iDermApp ahora mismo.