El granuloma anular es una afección cutánea benigna que provoca la aparición de lesiones anulares o en forma de anillo en la piel. Estas lesiones suelen ser indoloras y no representan un riesgo para la salud, pero pueden generar preocupaciones estéticas. Aunque su causa exacta es desconocida, en algunos casos puede estar relacionado con ciertas condiciones subyacentes como diabetes o infecciones.
¿Qué es el granuloma anular?
El granuloma anular es una inflamación crónica localizada en la dermis que genera pequeñas protuberancias elevadas que se agrupan formando un anillo o círculo. Puede afectar a personas de cualquier edad, aunque es más común en niños y adultos jóvenes.
Tipos de granuloma anular
- Localizado:
- Es el tipo más común.
- Lesiones circulares en manos, pies, muñecas o tobillos.
- Diseminado o generalizado:
- Lesiones múltiples en todo el cuerpo, más frecuente en adultos.
- Subcutáneo:
- Se presenta como nódulos firmes bajo la piel, especialmente en niños.
- Perforante:
- Poco común, con lesiones que pueden liberar una sustancia amarillenta.
Causas del granuloma anular
Aunque la causa exacta es desconocida, se han identificado posibles desencadenantes:
- Enfermedades metabólicas: Diabetes mellitus o dislipidemias.
- Infecciones: Como hepatitis o infecciones virales.
- Traumatismos: Lesiones previas en la piel.
- Factores inmunológicos: Respuesta autoinmune o hipersensibilidad.
Síntomas del granuloma anular
- Lesiones anulares: Formadas por pequeños bultos elevados, generalmente rojizos o del color de la piel.
- Tamaño variable: Pueden variar de pocos milímetros a varios centímetros.
- Localización común: Manos, pies, codos o rodillas.
- Ausencia de dolor o picazón: Aunque en algunos casos puede haber leve sensibilidad.
Diagnóstico del granuloma anular
El diagnóstico incluye:
- Historia clínica y examen físico:
- Evaluación del patrón característico de las lesiones.
- Biopsia de piel:
- Confirmación mediante análisis histológico en casos atípicos o de duda diagnóstica.
- Pruebas complementarias:
- Para descartar enfermedades subyacentes como diabetes o infecciones virales.
¿Necesitas una opinión dermatológica?
Descubre la app definitiva para el cuidado de tu piel con la seguridad de una atención profesional médico con iDermApp.
Tratamientos para el granuloma anular
En muchos casos, el granuloma anular no requiere tratamiento y desaparece espontáneamente en meses o años. Sin embargo, si las lesiones son extensas o preocupan al paciente, se pueden considerar opciones terapéuticas. No olvide consultar con un especialista antes de realizar cualquier tipo de tratamiento.
Tratamientos tópicos:
- Corticoides: Cremas o ungüentos para reducir la inflamación.
- Inhibidores de calcineurina (tacrolimus): Alternativa para áreas sensibles como el rostro.
Terapias intralesionales:
- Inyección de corticoides: Directamente en las lesiones para acelerar la resolución.
Fototerapia:
- Uso de luz ultravioleta (UVB) para casos diseminados.
Medicamentos sistémicos:
- Indicados en granulomas anulares generalizados:
- Antipalúdicos (hidroxicloroquina).
- Retinoides orales (acitretina).
- Inmunosupresores (metotrexato).
Cuidados adicionales
- Evitar el rascado: Para prevenir infecciones secundarias.
- Protección solar: Para prevenir hiperpigmentación en las áreas afectadas.
- Consulta regular: Si las lesiones aumentan en tamaño o número.
Cuándo consultar a un dermatólogo
Consulta a un especialista si:
- Las lesiones persisten por más de 6 meses o se extienden rápidamente.
- Tienes síntomas adicionales como dolor o molestias.
- Hay sospecha de una enfermedad subyacente como diabetes.
Con iDermApp, puedes obtener orientación profesional para el manejo adecuado de tus lesiones.
