El molusco contagioso es una infección viral de la piel frecuente, especialmente en niños, aunque también puede afectar a adultos, sobre todo si existe contacto piel con piel o inmunosupresión. Es una condición benigna y autolimitada, pero contagiosa y a menudo preocupante por su apariencia.
Si buscas una valoración médica dermatológica confiable desde casa, descarga iDermApp y accede a nuestros especialistas en dermatología.
¿Qué es el molusco contagioso?
El molusco contagioso es una infección cutánea causada por un poxvirus (virus del molusco contagioso), que produce pequeñas lesiones redondeadas, firmes y con un ombligo central característico. No suele ser grave, pero puede propagarse por contacto directo o a través de objetos contaminados.
Es común en niños (por contacto en guarderías, piscinas, parques) y en adultos mediante contacto sexual o deportes de contacto.
Causas y factores de riesgo
- Contacto directo con la piel de una persona infectada
- Compartir toallas, ropa, juguetes o utensilios de higiene
- Usar duchas o piscinas públicas sin medidas de higiene
- Inmunosupresión (VIH, tratamientos inmunosupresores)
- Enfermedad atópica o piel lesionada (más susceptible a la entrada del virus)
- Actividades deportivas con contacto físico estrecho
Síntomas comunes y signos visibles
- Lesiones cutáneas pequeñas (2-5 mm), redondeadas, brillantes o perladas
- Centro deprimido (umbilicado)
- Suelen aparecer en tronco, axilas, extremidades y cara en niños
- En adultos, también pueden localizarse en zona genital o pubis
- Pueden causar picor leve, pero habitualmente no son dolorosas
- En ocasiones, las lesiones se inflaman antes de resolverse
Diagnóstico del molusco contagioso
El diagnóstico es clínico, basado en la forma típica de las lesiones. No suelen requerirse pruebas complementarias.
- En casos dudosos: dermatoscopia o biopsia cutánea
- Puede confundirse con verrugas, acné, foliculitis u otras infecciones virales
Aunque iDermApp no realiza diagnósticos médicos, sí ofrece valoraciones dermatológicas que pueden ser el primer paso para resolver tus inquietudes.
¿Necesitas una opinión dermatológica?
Descubre la app definitiva para el cuidado de tu piel con la seguridad de una atención profesional médico con iDermApp.
Opciones de tratamiento y manejo
Aunque el molusco contagioso tiende a desaparecer espontáneamente en meses o pocos años, el tratamiento puede indicarse por razones estéticas, de contagio o complicaciones. No olvide consultar con un especialista antes de realizar cualquier tipo de tratamiento.
Opciones de tratamiento:
- Crioterapia (aplicación de nitrógeno líquido)
- Curetaje (raspado de la lesión bajo control médico)
- Tratamientos tópicos: ácido salicílico, hidróxido de potasio, podofilotoxina
- Láser CO₂ (en casos persistentes o numerosos)
- Higiene adecuada para evitar diseminación
- No rascar ni manipular las lesiones
Cómo prevenir el molusco contagioso
- No compartir toallas, esponjas, maquinillas o ropa interior
- Cubrir las lesiones si se asiste a gimnasios o piscinas
- Evitar el contacto directo con lesiones activas
- Mantener una buena higiene personal y de superficies
- Enseñar a los niños a no tocar ni rascarse las lesiones
Impacto en la calidad de vida y cuándo consultar a un especialista
Aunque es benigno, el molusco puede generar angustia estética o preocupación en los padres. En adultos puede confundirse con infecciones de transmisión sexual.
La persistencia, diseminación o aparición en áreas sensibles puede requerir atención dermatológica.
Consulta con un dermatólogo desde la comodidad de tu hogar descargando iDermApp ahora mismo.